Riesgos generales en laboratorio- 2025

Categoría de cursosHigiene

En los laboratorios puede haber muchos riesgos que pueden provocar accidentes laborales como pueden ser caídas, cortes, quemaduras térmicas o químicas, intoxicaciones, incendios, etc. y enfermedades profesionales, consecuencia de la exposición continuada a diferentes contaminantes, como son los de tipo biológico, físico o químico.

Nociones básicas de PRL frente a riesgo químico - 2025

Categoría de cursosHigiene

En esta píldora formativa se darán unas nociones básicas e introductorias sobre la exposición a riesgo químico en centros de investigación, desde marco normativo, clasificación, etiquetado, almacenamiento, hasta riesgos y buenas prácticas de trabajo con agentes químicos.

Nociones básicas de PRL frente a riesgo biológico- 2025

Categoría de cursosHigiene

Esta píldora formativa tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de trabajar con seguridad frente a los agentes biológicos. 

Para ello se mostrarán cuáles son estos agentes biológicos y el modo de exposición a los mismos, qué riesgos para la salud presenta esta exposición y, lo que es fundamental, cómo se pueden prevenir y reducir estos riesgos en el trabajo diario.

Nociones básicas de PRL frente a radiaciones ionizantes- 2025

Categoría de cursosHigiene

Algunas de las investigaciones realizadas por el personal del CSIC precisan la manipulación de materiales que emiten radiación ionizante. 

Por sus repercusiones sobre la seguridad y salud de las personas, es preciso conocer las características de estos materiales, qué riesgos comporta el contacto con ellos y su manipulación y, por último, qué medidas preventivas pueden ayudar a prevenir cualquier accidente.

A lo largo de esta píldora formativa vas encontrar las respuestas a estas necesidades.

Nociones básicas sobre Prevención de Riesgos Laborales en el CSIC- 2025

Categoría de cursosPrevención General

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública de España dedicada a la investigación científica y técnica, así como una de las más destacadas del Espacio Europeo de Investigación. Está adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación. 

La organización del sistema de PRL del CSIC viene recogida en el Plan de Prevención de riesgos laborales, que actúa como una herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva en su sistema general de gestión (es decir, a nivel estructural en cada órgano, departamento, etc. ) y a su vez, le sirve para establecer la política de prevención de riesgos laborales del organismo, que supone – a grandes rasgos – la difusión del compromiso del CSIC con el aseguramiento de la protección y salud del personal, la adecuación entre la seguridad y salud, el respeto al trabajador/a y la mejora de las condiciones laborales, a todos y en todos los niveles de la estructura del mismo. 

El contenido del Plan de Prevención del CSIC, además incluye: la estructura organizativa, funciones y responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos, estableciendo así, las pautas que garanticen la seguridad y salud de los empleados públicos y todas las personas que desarrollen su actividad en el CSIC.

Riesgos asociados al trabajo con PVD – 2025

Categoría de cursosErgonomía

El trabajo con pantallas de visualización de datos (PVDs) puede originar determinados problemas de salud, generalmente relacionados con trastornos musculo esqueléticos, fatiga física, visual y mental, además de los propios de seguridad (golpes, cortes superficiales, etc.), por lo que es preciso abordarlo desde un punto de vista preventivo.