Función A-B-C-D-E-F | Diseño de un control sanitario en animales de experimentación_2025
Cuando trabajamos con animales de experimentación utilizamos un reactivo biológico del que tenemos que saber cuál es su flora microbiológica. Por tal motivo, atendiendo a las características de nuestra instalación, desarrollaremos un programa de control sanitario que nos permita saber qué agentes se encuentra en nuestros animales.
Función A-B-C-D-E-F | Dolor y analgesia en animales de laboratorio_2025
El dolor tiene un componente sensorial pero también emocional que parece resultar muy relevante también en animales. Ello implica un manejo cuidadoso donde se favorezca el enriquecimiento ambiental. El otro aspecto clave es el reconocimiento del dolor, difícil por la imposibilidad de comunicarlo y de disponer de equipos de medida. Los métodos más fiables, aunque subjetivos, se basan en el comportamiento de los animales.
Función A-B-C-D-E-F | Estandarización Microbiológica en animales de experimentación_2025
Desde el punto de vista microbiológico, el tipo de animal que utilicemos en experimentación animal vendrá marcado por la investigación que realicemos. Por ese motivo necesitamos definir microbiológicamente a los animales y conocer cuáles pueden ser los riesgos de los agentes infecciosos en nuestra instalación.
Función A-B-C-D-E-F | Fuentes actuales de búsqueda y valoración de métodos alternativos a la experimentación animal_2025
Para la localización de modelos experimentales alternativos a la experimentación animal es necesario seguir una estrategia secuencial en la que se consideren, de entre las fuentes de información disponibles, aquellas que sean más relevantes para cada área científica.
Función A-B-C-D-E-F | Métodos actuales de eutanasia_2025
Este curso aborda los principios del sacrificio incruento y los métodos de eutanasia para un rango de especies de animales de experimentación, desde una perspectiva actual. Proporciona y amplía información acerca de los diferentes métodos de sacrificio, con especial atención a la actualización de los métodos disponibles en el presente, para ayudar al alumno a renovar sus conocimientos y a seleccionar los métodos más adecuados según las especies de trabajo.
Función A-B-C-D-E-F | Nuevos enriquecimientos en diferentes especies en experimentación animales_2025
Nadie tiene ninguna duda de que son necesarias la estandarización de nuestras condiciones medioambientales y de alojamiento para conseguir un modelo animal válido y reproducible. ¿Pero esto es suficiente?
El enriquecimiento nos plantea la posibilidad de modificar el entorno y con ello la mejora del bienestar psicológico y fisiológico, al proporcionar al animal una nueva estimulación sensorial y motora, que aumenta las habilidades y las opciones de comportamiento al satisfacer sus necesidades conductuales, realizando los comportamientos propios de su especie cuando se encuentra en libertad.
Función A-B-C-D-E-F | Principios éticos que rigen la investigación con animales: una revisión_2025
Este curso ofrece la perspectiva vigente acerca de los valores éticos que rigen la investigación y el trabajo con animales de experimentación. Tiene un carácter de revisión de los aspectos necesarios para permitir que las personas que trabajen con animales identifiquen, comprendan y respondan de manera adecuada a las cuestiones éticas y relacionadas con el bienestar planteadas por el uso de animales en procedimientos científicos en general, dentro de su propio programa de trabajo y de cara a la sociedad. Ofrece al alumno la información más actual para aplicar los principios básicos de las «tres erres».
Función A-B-C-D-E-F | Reconocimiento y evaluación del dolor en animales de laboratorio_2025
El control del dolor solo es posible realizarlo de forma efectiva si se evalúa. La falta de dicha evaluación es probablemente la principal causa de fracaso del tratamiento analgésico. Desgraciadamente no existen equipos de medición objetiva del dolor y este se basa en la evaluación, subjetiva, del comportamiento. En los últimos años se han desarrollado escalas comportamentales que han demostrado eficacia, destacando las escalas de expresión facial de dolor. Las mismas ya se emplean en centros de investigación.
Función A-B-C-D-E-F | Revisión y actualización de la legislación relativa a la experimentación con animales_ 2025
Breve resumen de la normativa de aplicación en cuanto a protección de los animales utilizados con fines científicos, con hincapié en las modificaciones o desarrollos realizados desde la publicación de la norma en 2013, en especial en los más recientes y los que se prevén a corto plazo.